Sé parte de la conversación y entiende el desarrollo de la Inteligencia Artificial
Day(s)
:
Hour(s)
:
Minute(s)
:
Second(s)
EmTech Digital LATAM
Tras la primera edición, MIT Technology Review, en colaboración con IPADE Business School y Opinno, trae de vuelta #EmTechDigitalLATAM, la conferencia internacional que pone en relieve a las tecnologías emergentes. Este año, con la temática que está revolucionando innumerables sectores: la Inteligencia Artificial.
Los inicios de la IA, ¿cómo hemos llegado aquí?
Desde los inicios de la computación y la consolidación de los principios de la Inteligencia Artificial por Alan Turing ha transcurrido más de medio siglo. Durante este periodo la tecnología ha evolucionado de manera drástica de tal forma que hoy la realidad supera la ficción y las aplicaciones de la IA son cada vez más relevantes. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?, ¿cuál ha sido el camino? y ¿cuáles los obstáculos?
Para responder a estos interrogantes escucharemos a expertos venidos de todo el mundo, su relato de esta tecnología y de sus nuevas aplicaciones.
La Inteligencia Artificial está redefiniendo la manera en la que vivimos.
Es un hecho, cada vez son más los sectores que están integrando la Inteligencia Artificial con el fin de automatizar tareas, eficientar procesos, optimizar el uso y análisis de datos. Sin embargo la consecuencia es que esta tecnología no solo esta ayudando a las organizaciones a mejorar su gestión, sino que está transformando cada industria de manera inesperada. Examinaremos algunos de los usos más prometedores aplicados a diferentes sectores y observaremos sus ventajas y disrupciones en primera persona.
IA vs Humanos: ¿cuál es nuestra posición en este nuevo contexto?
Más allá de la implementación tecnológica y de todas las ventajas que ello conlleva, surge una nueva preocupación: ésta tiene que ver con nuestro nuevo rol, y con las decisiones morales que esto implica a la hora de diseñar, construir, usar e instalar Inteligencia Artificial. ¿Quién y cómo definirá lo que significa Inteligencia Artificial? ¿Cómo se establecerán los criterios para permitirle a una máquina tomar decisiones? ¿Puede existir una norma universal sobre la ética de las máquinas si tan difícil es establecerla entre humanos? Asistiremos a un debate entre expertos sobre cuestiones éticas y tecnológicas con el fin de aportar nuevos enfoques y consideraciones para obtener claridad sobre la dimensión más cuestionada de la Inteligencia Artificial.
Y ahora, ¿qué podemos esperar?
Si bien la Inteligencia Artificial aplicada está cumpliendo poco más de 40 años, hemos observado que en la última década su desarrollo y sus aplicaciones se han multiplicado de manera exponencial. Una tendencia que, sin duda alguna, va a mantenerse. La Inteligencia Artificial va a redefinir el mundo y debemos preguntarnos ¿cómo viviremos en los próximos 10 años? ¿Y en 20?
¿Qué puedes esperar?
» Obtener un conocimiento teórico y práctico de las tecnologías relacionadas con Inteligencia Artificial que están impulsando la innovación.
» Aprender y aprovechar estas tecnologías para lograr una ventaja competitiva en tu sector: aumentar los ingresos, eficientar procesos o incluso disrumpir tu industria.
» Obtener información útil que te ayude a entender la IA y adoptarla.
» Conocer a los líderes expertos más reconocidos de las comunidades de investigación tecnológica, grandes organizaciones, ingeniería, startups e instituciones académicas.
Ponentes
Conoce a nuestros expertos

Gideon Lichfield
Editor in Chief, MIT Technology Review

Rafael Gómez Nava
Director General, IPADE Business School

Pedro Moneo
Publisher, MIT Technology Review en español. Fundador y CEO, Opinno

Beena Ammanath
Fundadora y CEO, Humans for AI

Carissa Schoenick
Senior Program Manager & Communications Director, Allen Institute for AI

Dan Roth
Profesor Distinguido Eduardo D. Glandt, Universidad de Pennsylvania

Sriram Raghavan
Vicepresidente, IBM Research AI

Chris Gottbrath
Technical Program Manager in AI Infrastructure, Facebook

Cecilia Nicolini
Directora, Opinno Research Center. Investigadora, Harvard y MIT

Darin Briskman
Evangelista de Machine Learning y Blockchain, Amazon Web Services

Mia de Kuijper
Harvard, Salesforce

Cristina Martínez
Líder del AI for Good Lab, CMinds

Marcio Aguiar
Gerente de la división Enterprise para LatAm, NVIDIA

Enrico Santus
Postdoc Associate, Massachusetts Institute of Technology

Santiago Ibañez
Co-fundador, Bild

Ladi Adefala
Senior Security Strategist, Fortinet

Agustín Rossi
Principal, Omidyar Network

Marcela Zetina
Directora, BBVA Open Innovation México

Manuel Aragonés
Fundador y CEO, deep_dive

Suraj Shinde
Director Digital Lab IA, Everis México

Carlos Millán
Socio de Global Strategy Group, KPMG en México

Alejandro Ayala
Jefe de Ingeniería e Innovación Digital, Ford Motor Company

Rafael Ramírez de Alba López
Profesor de Entorno Económico, IPADE Business School

Javier Fuentes
Profesor de Dirección de Operaciones, IPADE Business School

Beatriz Ferreira
Directora General, Opinno LatAm

Milagros Pérez
Directora de Contenido, EmTech Digital LATAM
Workshops

Darin Briskman
Evangelista de Machine Learning y Blockchain, Amazon Web Services

Edgar Gómez
Ingeniero en Sistemas, Fortinet

Oscar Silva
Socio Líder del área de Global Strategy Group, KPMG en México

Suraj Shinde
Director Digital Lab IA, Everis México
Perfiles de asistentes
El EmTech Digital es un evento dirigido a los altos ejecutivos responsables de la información, tecnología, seguridad, estrategia y marketing; aquellos encargados de impulsar la innovación y el desarrollo de productos en las industrias y sectores dentro de su negocio.
EmTech Digital es un foro para:
- Directivos de nivel C
- Directores de Innovación
- Inversores
- Directores de Estrategia
- Especialistas en I+D
- Tomadores de decisiones de TI
Agenda
Únete a la conversación
MARTES 2 DE JULIO
08:30 | Bienvenida
- Rafael Gómez Nava, Director General, IPADE Business School
- Pedro Moneo, Publisher, MIT Technology Review en español. Fundador y CEO, Opinno
- Gideon Lichfield, Editor in Chief, MIT Technology Review
08:50 | El estado de la Inteligencia Artificial
- Gideon Lichfield, Editor in Chief, MIT Technology Review
09:05 | ¿Cómo hemos llegado aquí?
- Beena Ammanath, Fundadora y CEO, Humans for AI
- Moderado por: Gideon Lichfield, Editor in Chief, MIT Technology Review
09:35 | Innovación e Inteligencia Artificial accesible – presentado por Amazon Web Services
- Darin Briskman, Evangelista de Machine Learning y Blockchain, Amazon Web Services
- Moderado por: Pedro Moneo, Publisher, MIT Technology Review en Español. Fundador y CEO, Opinno
10:20 | Robo-advisors y banca inteligente: IA en el mundo de las finanzas – presentado por BBVA
- Santiago Ibañez, Co-Fundador, Bild
- Moderado por: Marcela Zetina, Directora, BBVA Open Innovation México
11:05 | Receso & Networking
- Dan Roth, Profesor Distinguido Eduardo D. Glandt, Universidad de Pennsylvania
- Enrico Santus, Postdoc Associate, Massachusetts Institute of Technology
- Moderado por: Milagros Pérez, Directora de Contenido ,EmTech Digital LATAM
12:35 | La Inteligencia Artificial como tecnología transformadora de industrias – presentado por Everis
- Suraj Shinde, Director Digital Lab IA, Everis, México
- Moderado por: Pedro Moneo, Publisher, MIT Technology Review en español. Fundador y CEO, Opinno
13:05 | Cómo construir estrategias de negocio con algoritmos de aprendizaje automático y de diseño inteligente
- Chris Gottbrath, Technical Program Manager, Facebook
- Marcio Aguiar, Gerente de la división Enterprise para LATAM, NVIDIA
- Moderado por: Gideon Lichfield, Editor in Chief, MIT Technology Review
14:00 | Comida & Networking
15:45 | Workshops
- Aplicando la transformación digital a la realidad – Darin Briskman, Evangelista de Machine Learning y Blockchain, Amazon Web Services
- Lo que necesitas saber sobre las actuales amenazas cibernéticas – Edgar Gómez, Ingeniero en Sistemas, Fortinet
- Tecnología, convergencia de sectores y cambio en modelos de negocio – Oscar Silva, Socio Líder del área de Global Strategy Group, KPMG de México
- Metodología Canvas para proyectos de Inteligencia Artificial – Suraj Shinde, Director Digital Lab IA, Everis México
17:15 | Inteligencia Artificial aplicada a la industria automotriz – presentado por Lincoln
- Alejandro Ayala, Chief Engineer Digital Innovation, Ford Motor Company
- Moderado por: Javier Fuentes, Profesor de Dirección de Operaciones, IPADE Business School
18:00 | Misión Imposible: demasiados riesgos, muy poco tiempo – Presentado por Fortinet
- Ladi Adefala, Senior Security Strategist, Fortinet
- Moderado por: Cecilia Nicolini, Directora, Opinno Research Center. Investigadora, Harvard y MIT
18:30 | Cierre
MIÉRCOLES 3 DE JULIO
8:30 | Registro
9:00 | Las 10 Tecnologías Emergentes de 2019, según MIT Technology Review
- Pedro Moneo, Publisher, MIT Technology Review en español. Fundador y CEO, Opinno
09:30 | Inteligencia Artificial para la empresa: opera y escala
- Sriram Raghavan, Vicepresidente, IBM Research AI
- Moderado por: Gideon Lichfield, Editor in Chief, MIT Technology Review
10:10 | Receso & Networking
11:05 | El impacto de la Inteligencia Artificial en los salarios y el desarrollo: ¿el principio del fin de la mano de obra? – presentado por Salesforce
- Mia de Kujiper, Harvard, Salesforce
- Moderado por: Rafael Ramírez de Alba, Profesor de Entorno Económico, IPADE Business School
11:50 | Tecnología, convergencia de sectores y cambio en modelos de negocio – presentada por KPMG
- Carlos Millán Vélez, Socio de Global Strategy Group, KPMG en México
- Moderado por: Rafael Ramírez de Alba, Profesor de Entorno Económico, IPADE Business School
12:20 | Tecnopolítica: ¿solución o amenaza para nuestras democracias?
- Cecilia Nicolini, Directora, Opinno Research Center. Investigadora, Harvard y MIT
12:35 | La Inteligencia Artificial, ¿es para todos?
- Cristina Martínez, Líder del AI for Good Lab, C Minds
- Agustín Rossi, Principal, Omidyar Network
- Moderado por: Cecilia Nicolini, Directora, Opinno Research Center. Investigadora, Harvard y MIT
13:30 | Comida & Networking
15:20 | Workshops
- Aplicando la transformación digital a la realidad – Darin Briskman, Evangelista de Machine Learning y Blockchain, Amazon Web Services
- Lo que necesitas saber sobre las actuales amenazas cibernéticas – Edgar Gómez, Ingeniero en Sistemas, Fortinet
- Tecnología, convergencia de sectores y cambio en modelos de negocio – Oscar Silva, Socio Líder del área de Global Strategy Group, KPMG en México
- Metodología Canvas para proyectos de Inteligencia Artificial – Suraj Shinde, Director Digital Lab IA, Everis México
16:50 | Live Demo: Computación emocional
- Manuel Aragonés, Fundador y CEO, deep_dive
17:05 | Inteligencia Artificial como herramienta, no como destino
- Carissa Schoenick, Senior Program Manager & Communications Director, Allen Institute for AI
- Moderado por: Pedro Moneo, Publisher, MIT Technology Review en español. Fundador y CEO, Opinno
17:35 | Cierre
17:40 | Cóctel de clausura
Ubicación
Aula Dr. Carlos Llano
IPADE Business School Sede CDMX
Dirección: Floresta 20, Clavería, Azcapotzalco, 02080, Ciudad de México
Registro
El registro incluye:
- 2 días de conferencia
- 2 workshops
- Welcome kit
- Networking
- Traducción simultánea
- Comida
- Cóctel
Early Bird
13 de marzo - 17 de mayoCuota finalizada
General
18 de mayo - 1 de julio- Contamos con paquetes para empresas
- Para más información, envía un correo a emtech.latam@opinno.com
- La comunidad de egresados IPADE contará con una cuota preferencial
- Para más información, envía un correo a lherrera@ipade.mx
- La comunidad de asistentes a eventos organizados por Opinno contará con una cuota preferencial
- Para más información, envía un correo a emtech.latam@opinno.com
- Reserva en el hotel oficial del evento Pugseal Boutique.
POLÍTICAS DE REEMBOLSO Y CANCELACIÓN
1. Innostrategy S. de R.L. de C.V. únicamente reembolsará el importe satisfecho en los siguientes supuestos:
- En caso de que se haya realizado por error uno o varios pagos
- En caso de que el cliente haya realizado un pago cuyo importe no corresponda con el valor de la transacción
En todos los casos, el reembolso se llevará a cabo mediante transferencia bancaria a la cuenta origen, restando comisiones derivadas y emitido a la razón social o persona física facturada.
2. En caso de no poder asistir al evento por cualquier razón, usted debe notificarnos por escrito antes del 15 de junio de 2019 para transferir su registro a otra persona otorgándonos autorización por escrito.
Todas las solicitudes mencionadas anteriormente, deben ser enviadas a: emtech.latam@opinno.com
Hotel oficial
Reserva en el hotel oficial del evento, Pugseal Boutique :
- Cuota preferencial del 20% con el código MIT2019
- Cuota preferencial planes corporativos del 20 al 30% con el código MIT2019
Horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas
Contacto: corporativos@pugseal.com
Teléfono: +52 (55) 8662-0615
Patrocinadores
Conoce a nuestros aliados estratégicos
Asociarse con MIT Technology Review, IPADE y Opinno es una declaración sólida sobre el compromiso de su marca, su trayectoria y su empresa con el liderazgo empresarial, la vanguardia tecnológica y la innovación.
Exclusive Academic Partner

Exclusive Partners








Contributors







Media Partners





Organizado por

EmTech Digital LATAM
EmTech Digital ofrece contenidos de interés a través de las mentes más brillantes y disruptivas del planeta y los adapta a la realidad de los países en los que se implanta, a sus empresas y a sus líderes para formar a una audiencia de alto nivel y seguir generando alto impacto en las organizaciones.
CONTACTO
Horario de atención:
Lunes a jueves: 9:30 am a 6:00 pm
Viernes: 8:30 am a 2:00 pm
Copyright © 2019 Opinno.
FOLLOW US